CONFERENCIAS

2024



“La Shoá (Holocausto) ¿palabras vacías?”

Es un honor para la Federación Sionista de Venezuela, el Instituto Superior de Estudios Judaicos y la Fraternidad Hebrea B´nai B´rith, invitarles a la conferencia: “La Shoá (Holocausto) ¿palabras vacías?”, que será dictada por la Dra. Nora Fischbach.

La Guerra entre Israel y Hamas, que se inició con la Masacre por parte de Hamás a 1200 civiles israelíes y se llevó como rehenes a 239 personas inocentes, hombres, mujeres y niños, el 7 de Octubre de 2023, es un punto de inflexión para el Estado de Israel. Es importante subrayar que, hasta la fecha, 134 rehenes, continúan en manos de Hamás.

El objetivo de esta conferencia es esclarecer las diferencias entre términos tales como Shoá, Ataque Terrorista, Pogromo, Antisemitismo, para así no banalizar la palabra Shoá y utilizar cada término correctamente. Se abordará también el fenómeno del Antisemitismo Mundial a raíz de la respuesta del gobierno israelí.

El pasado 25 de Enero a las 4 pm, la Federación Sionista de Venezuela y la Fraternidad Hebrea B´nai B´rith, en la sede de esta última, presentaron el conversatorio de la Dra. Nora Fischbach “La Shoa (Holocausto) ¿Palabras vacías?”. Frente a un interesado auditorio, con representación de instituciones comunitarias, Nora Fischbach detalló la diferencia esencial entre la Shoa y los ataques terroristas del pasado 7 de octubre 2023 en Israel y de cualquier otro acto violento de antisemitismo.
Nora Fischbach es una experta en Shoa, gracias a sus continuos estudios sobre ella. Aparte de los cursos en Yad Vashem, Israel, ha asistido invitada al Memorial de Auschwitz (Museo) y estudiado con afamados profesores en él. Los interesantes planteamientos de Nora Fischbach, llevaron a diferenciar un “pogromo” de un ataque como el del pasado 7 de Octubre, o A deconstruir la idea de la Unicidad del Holocausto, (ya que ha habido ataques a los judíos después de él). Resaltó, la Singularidad de la Shoa por sus características especiales. Aseveró Nora Fischbach igualmente, que las palabras “Nunca Jamás” ya no tienen vigencia después de los tristes acontecimientos en Israel. Sobre la Shoa resaltó la conferencista, la inminente necesidad de no banalizarla, no comparar el dolor de las víctimas (ya que cada dolor es inmedible), ni abusar de la simbología de la Shoa para cualquier actividad de una minoría. Mencionó que el uso de la Estrella de David, colocadá a la fuerza en el pecho y espalda de cualquier judío en el Holocausto, no debe replicarse. Hay demasiado dolor, sufrimiento y penalidades en ella para usarla en otro contexto.
Los judíos debemos estar claros, culminó Nora Fischbach su conferencia, sobre los peligros actuales del antisemitismo mundial, un “gigante dormido” que ha despertado después del 7 de Octubre, y parece dominar buena parte de la Humanidad sin distingo de ideología o cultura.





Cine Foro de la película Golda

La Federación Sionista de Venezuela el Centro Creativo Brief Kohn de Hebraica se complacen en invitarles a la proyección y Cine Foro de la película Golda interpretada por los actores Helen Mirren, Camile Cottin, Levy Schreiberger y producida por Guy Nattiv.
La moderación estará a cargo del Dr. Alberto Bierman y los participantes en el mismo serán el Ing. Elías Farache y el Lic. Mario Nassi.
Fecha: Miércoles 17 de Enero de 2024
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Auditorio del Centro Creativo Brief Kohn de Hebraica. Av. Principal. Los Chorros Caracas






2023



Cine Foro sobre la película Golda

El pasado 28 de Noviembre, en los salones de la Fraternidad Hebrea Bnai Brith se presentó la película Golda en un CineForo organizado por esta institución y la Federación Sionista de Venezuela. Los panelistas de esta actividad fueron Mario Nassi y Elías Farache. El moderador fue Alberto Bierman, presidente de la Federación Sionista de Venezuela.

La película Golda está interpretada por Helen Mirren, en el papel de Golda Meir y Camile Cottin como Tzipora, su ayudante. Actúa Liev Schreiber como Henry Kissinger y está dirigida por Guy Nattiv y escrita por Nicholas Martin. La película se centra en los primeros 19 días de la guerra de Yom Kipur, con el ataque sorpresa de los países árabes, hasta el término de la guerra con un cese de fuego solicitado por los árabes.

Golda Meir Primer Ministro, debió enfrentar la crisis más difícil de su vida por la incertidumbre de esta campaña, que en los primeros días parecía darles la victoria a los atacantes de Israel, la presión política y la oposición interna que se mantenía en el Gabinete de Guerra.

Israel fue sorprendida por esta guerra de Yom Kipur y en la película se refleja las diferentes opiniones del gobierno israelí sobre “qué” y “cuándo” atacar. Se desoyeron voces que avisaban de la guerra y fallaron mecanismos de inteligencia que hubieran encendido la voz de alarma. Por suerte el arrojo, la valentía, y las duras decisiones tomadas por Golda Meir y su gabinete permitieron ganar esta batalla con innumerables pérdidas humanas israelíes.

La discusión sobre la película se centró en la similitud de la guerra de Yom Kipur con la guerra que sufrimos en el presente, en donde pareciera haber habido responsabilidades de entes y personas que no vieron venir la tragedia. Se habló de la profunda división política hoy en Israel, que debilitó sin duda al Estado y cuya coyuntura fue aprovechada por los enemigos de este. La falta rápida de respuesta israelí, se dijo en el CineForo también contribuyó, en el presente, al aumento de víctimas y a las matanzas de Hamas contra la población civil desarmada. Los panelistas, ambos, desarrollaron sus argumentos sobre lo que era Israel en 1978, un país influenciado por los actores idealistas de la Segunda Alía e Israel hoy, en donde confluyen varios intereses con diversidad de formas de vida judía.

La reunión culminó con el pensamiento unánime: Hoy, el pueblo judío dentro y fuera de Israel, debe estar unido en su diversidad. Si para algo ha servido esta contienda, ha sido para demostrarnos que aún con algunos amigos, no podemos los judíos permitirnos el lujo de separarnos, debemos ser “UNO” solo, fuertes, para combatir el sorpresivo y creciente antisemitismo mundial, de distintos medios y distintas ideologías, y lograr subsistir. AM ISRAEL JAI

Comité de prensa Federación Sionista de Venezuela






2022



Noviembre 24 2022

Foro por Zoom “Elecciones en Israel” ¿Una coalición Homogénea en un país heterogéneo?, participantes Prof. Leo Corry y Ing. Elías Farache, moderador Ing. Benjamín Fuchs.





TZAHAL: TODAVÍA EL EJERCITO DEL PUEBLO DE ISRAEL?

Expositor Prof. Leo Corry y moderador Ing. Benjamín Fuch

ISRAEL ENERO 2022
A 210 días de la creación del ¨Gobierno de Cambio¨ ¿Qué ha cambiado? ¿Qué no ha cambiado? ¿Qué no puede cambiar?
Fecha 24 de Enero de 2022, hora 03:00 pm Caracas
ID: 872 8095 3110
Código:840408
Link https://youtu.be/ZgeyQ-NOWwg

Expositor Prof. Leo Corry y moderador Ing. Benjamín Fuch
TZAHAL: TODAVÍA EL EJERCITO DEL PUEBLO DE ISRAEL?
Fecha 24 de Febrero de 2022, hora 03:00 pm Caracas
ID: 876 4185 6021
Código: 945441
Link https://us02web.zoom.us/u/kdWwTYrXDl






2021


25/11/2021:

Evento en conmemoración sobre la SALIDA Y EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS DE LOS PAISES ÁRABES E IRÁN. ¨Los refugiados olvidados¨ estreno en Venezuela del (Documental Raíces Rotas) orador Embajador Julio Cesar Pineda vía Zoom día jueves hora 4:00 pm., moderador Arq. Alberto Moryusef.





27/10/2021:

Charla Israel Octubre 2021. A 120 días de la creación del ¨Gobierno de Cambio¨ ¿Qué ha cambiado? ¿Qué no ha cambiado? ¿Qué no puede cambiar? dictada por el Profesor Leo Corry vía Zoom día miércoles hora 3:00 pm., moderador Ing. Benjamín Fuchs.




2020


20/02/2020:

Foro “Elecciones en Israel” ¿A la tercera va la vencida?, expositores Fabio Auben, Isaac Cudisevich, Isaac Cherem y moderador Dr. Alberto Bierman, realizado en el salón del Consejo Nacional de la B´nai B´rith.





30/01/2020:

En el salón del Consejo Nacional de la B´nai B´rith se llevó a cabo la charla “Conflicto EEUU- IRAN, Medio Oriente, Papel de Israel”. Expositor Embajador Julio Cesar Pineda y Moderador Alberto Benaím Azagury.






2019


06/02/2019:

Tercer encuentro de Beit Haam programa de construcción de diálogo judío en Israel y el mundo, con la presentación y análisis del cortometraje israelí “Bendecida” (Meburejet), conducido por el Profesor Mario Nassi, realizado en el salón Menoráh de la B´nai B´rith.





03/12/19:

Segundo encuentro Beit Haam, Diálogo Sionista. Presentación del cortometraje “Barreras” en los espacios de la Federación Sionista de Venezuela. Moderadores: Lic. Samy Rosenbaum, director del Semanario Nuevo Mundo Israelita y el Lic. Fabio Hauben, representante de la Agencia Judía en Venezuela.





29/04/19:

Primer encuentro de Beit Haam. Programa de construcción de diálogo judeo-sionista en Israel y el mundo, con la presentación y análisis del cortometraje israelí “Oneg Shabat”. Conducido por Isaac Cudisevich. Actividad en conjunto con el Centro Creativo Brief Kohn del CSCDR Hebraica.




06 de Abril 2019

En el Centro Creativo Brief Kohn del CSCDR Hebraica se llevó a cabo el foro “Elecciones en Israel 2019” Bibi Vs. Benny, Netanyahu Vs. Gantz/Boogie/Gaby en el que se trataron los temas Sistema Electoral Israelí; Partidos Políticos, Tendencias: Brecha Social; Irán, Siria, Gaza. El panel estuvo compuesto por el Rab. Yaacov Kraus, Ing. Elías Farache (ex presidente de la Federación Sionista de Venezuela y el Arq. Alberto Moryusef. El encargado de moderar el foro fue el Dr. Alberto Bierman, presidente de nuestra institución.






2018


07/06/18: Ciclo de Charlas sobre la Shoá (Holocausto):

seis sesiones de charlas y dos sesiones de Cine Foro, organizado por el Instituto Superior de Estudios Judaicos de la Federación Sionista de Venezuela, el Comité Venezolano de Yad Vashem. El programa a continuación:

La Federación Sionista de Venezuela a través del Instituto Superior de Estudios Judaicos conjuntamente con el Comité Venezolano de Yad Vashem invitan a su Ciclo de Charlas sobre Shoá (Holocausto) a dictarse en el siguiente horario:

07/06/18 De 5 a 7 p.m. Antecedentes del Holocausto y su singularidad Samy Rosenbaum

14/06/18 De 5 a 7 p.m. Durante y después del Holocausto Miguel Osers

21/06/18 De 5 a 7 p.m. Auschwitz: un ícono del Holocausto Nora Fishbach

01/07/18 11 a.m. Pelicula God on Trial* Ernesto Spira

04/07/18 De 5 a 7 p.m. Holocausto en Salónica: exterminio de los judíos sefardíes (1943) Alberto Benaím

12/07/18 De 5 a 7 p.m. Resistencia judía e influencia de la Shoá en la historia de la humanidad Ernesto Spira

19/07/18 De 5 a 7 p.m La Negación del Holocausto y su uso para deslegitimar el Estado de Israel Alberto Moryusef

24/07/18 11 a.m. Cine Foro. Película Denial (negación) Alberto Moryusef