FSV

FUNCION DE LA FEDERACIÓN SIONISTA DE VENEUELA


El día 10 de marzo de 1959 un grupo de personas z’l de la comunidad judía de Venezuela lideradas por el Sr. Hers Kleinerman z’l se reunieron en casa de la Dra. Margot Labunsky para leer la que sería la primera acta constitutiva registrada de la Federación Sionista de Venezuela, naciendo como Asociación Civil de carácter privado cuyo objetivo es desarrollar la vida cultural y social de la comunidad judía en Venezuela y mantener relaciones culturales con Israel, además de divulgar y esclarecer la concepción sionista dentro de la comunidad judía venezolana y afianzar el concepto de un Pueblo Judío unificado, cuyo centro de inspiración espiritual s el Estado de Israel. La Federación Sionista de Venezuela, así como el resto de las federaciones sionistas en el extranjero es el órgano representante de la Organización Sionista Mundial y de la Agencia Judía.

Entre las principales funciones de la Federación Sionista, están la de esclarecimiento y difusión de todo lo relacionado con el pueblo y el estado judío a través de actividades y eventos, desarrollo de la vida cultural y social de la comunidad judía en Venezuela reforzando las relaciones culturales y sociales con Israel. También se dedica a atraer a su seno a la mayor cantidad de residentes en Venezuela, fomentando y cultivando entre ellos la religión, los valores y las tradiciones del judaísmo con la finalidad de lograr la unión y el progreso social, cultural e intelectual de los miembros que la institución alberga, siendo representante del interés colectivo de ellos y realizando actividades relacionadas con los objetivos de la institución.

A la vez, la Federación Sionista de Venezuela favorece en todas sus formas posibles los contactos e intercambios entre instituciones culturales, científicas, educativas, industriales, comerciales, artísticas y turísticas de Venezuela, con instituciones similares en Israel.

La Federación Sionista de Venezuela es una institución afiliada la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela y a la vez otras organizaciones están afiliadas a la Federación Sionista de Venezuela

Actualmente su junta directiva es presidida por el Dr. Alberto Bierman, quien ocupa el cargo a partir de diciembre de 2005.

El primer presidente de la institución fue el Sr. Hers Kleinerman z’l quien estuvo en el cargo desde 1959 hasta 1966. Le sigue el Sr. David Hecht z’l quien ejerció hasta 1968. El Dr. Rubén Merenfeld z’l lo hizo hasta el año 1970. El Sr. Walter Czenstochowsky tuvo dos períodos, el primero desde 1970 hasta 1983 y el segundo desde 1990 a 1994. El Sr. Harry Segall z’l estuvo en la presidencia de 1983 a 1986, Arq. Jacobo Szkolnik de 1986 a 1990, Sr. Isaac Waisman de 1994 a 1996, Sr. Maxim Szarf de 1996 a 1998, Sr. Moisés Garzón Serfaty, presidente honorario en 1998, Sr. Isaac Cherem de 1998 a 2000, Ing. Elías Farache desde 2000 a 2005. A partir de ese año asume los destinos de la institución el Dr. Alberto Bierman hasta el presente.

La Federación Sionista de Venezuela tiene una serie de actividades que son fijas en su propósito, por ejemplo, colaborar con la oficina de Aliá (viaje de las personas que

La Federación Sionista de Venezuela tiene una serie de actividades que son fijas en su propósito, por ejemplo, colaborar con la oficina de Aliá (viaje de las personas que desean establecerse en Israel), educación comunitaria y esclarecimiento destinados a jóvenes y adultos.

Cada momento importante en Israel como elecciones, guerras, es objeto de charlas y simposios en el seno de la Federación Sionista de Venezuela. Con mucha frecuencia se invita a expertos que vienen de Israel para que esclarezcan a la comunidad de los últimos aportes en todos los campos de la ciencia y tecnología que Israel le brinda al mundo.

La Federación Sionista tiene adscrita a su organización el Instituto Superior de Estudios Judaicos, a cargo de Miriam Harrar de como Directora. Esta institución tiene a su cargo la enseñanza del idioma hebreo, rubro que se ha mantenido constante en la Federación Sionista de Venezuela desde sus inicios. Aparte del idioma hebreo el ISEJ desarrolla una amplia labor de cursos en su sede y en universidades y bibliotecas nacionales, muchas veces en cooperación con otras instituciones judías. Como ejemplo la Cátedra de Judaísmo contemporáneo en la Universidad Monteávila, en cooperación con el Comité Venezolano de Yad Vashem, o la Cátedra de Estudios Judaicos en la Universidad Central de Venezuela en cooperación con el Centro de Estudios Sefardíes de Caracas. Hemos tenido actividades entre otros lugares, en la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela y en la biblioteca Herrera Luque de Los Palos Grandes.



Junta Directiva Federación Sionista de Venezuela AÑO 2023- 2025


Alberto Bierman

Isaac Cudisevich

Eliana Cohen

Elías Farache

Alberto Benaím

Elí Abadí

Raquel Bitchatchi

Benjamín Fuchs

Belkis padrino de Fuchs

Mario Nassi

Fortuna Behar

Eduardo Cudisevich

Miriam Harrar de Bierman: Directora Instituto Superior de Estudios Judaicos